Como cada semana te comparto 3 Ideas, 2 Aprendizajes y 1 Pregunta Poderosa
3 Ideas en mi cabeza
I. La calidad de nuestras conversaciones determina la calidad de nuestra vida. No hay peor conversación que la que no se tiene, no hay peor engaño que asumir que la comunicación ha ocurrido. Somos dueños de lo que decimos y esclavos de lo que callamos, pero al final cada quien es responsable del significado que le da a las conversaciones y lo que hace con ello. Por lo tanto, hay que ser impecables con el pensamiento que guía nuestras palabras y nuestras acciones.
II. El «Síndrome del Impostor» es el fenómeno que ocurre cuando las personas dudamos de nuestras capacidades e incluso llegamos a pensar que somos un fraude y nos aterrorizamos de pensar que nos vayan a descubrir. Pero algo que se dice poco sobre este fenómeno es que solo le pasa a la gente que ha logrado algo, que ha avanzado y ha conquistado algunos objetivos, porque quienes son mediocres, irresponsables, quienes se ocultan detrás del victimismo, viven en la queja y no logran nada, jamás podrán dudar de sus capacidades y logros porque no hay nada que hayan hecho y puedan perder. Si te sientes o te has sentido un impostor, la buena noticia es que algo haz logrado y esto es solo una señal de que te lo cuestionas y temes perderlo.
Escucha el Episodio #035 donde explico los detalles de este fenómeno en esta liga:
Episodio #035 El Síndrome del Impostor
III. El que no arriesga no gana, pero también el que tiene más ingreso tiene más gastos y por tanto la medida de eficiencia en realidad es la rentabilidad económica y la paz mental que te de tu negocio o actividad que genera tu sustento. Hay muchos gurús en diferentes campos hablando de cómo crear negocios de 7 cifras, es decir, tener ingresos por encima de 1 Millón y si es de dólares pues más espectacular aún. Lo que muchos no dicen es cuánto invierten para generar el ingreso de 7 cifras en publicidad, nómina, impuestos, gastos fijos, gastos variables, etc. porque es fácil decir cuánto vendiste cuando nadie te audita y no presentas pruebas. Los gurús más honestos si te hablan de que tienes que estar dispuesto a asumir más riesgos, a invertir más energía, aceptar más incomodidad como requisito para crecer tus ingresos y que debes ser muy hábil para generar eficiencias que te den buena rentabilidad y paz mental.
2 Aprendizajes de la Semana
I. La «Productividad Sin Estrés» fue el tema central de esta semana, estuve entrenando un grupo de personas y dando seguimiento a otros clientes de Coaching sobre las mieles de la «Administración del Tiempo» y el aprendizaje clave que siempre se llevan es que ser productivo y eficiente tiene más que ver con tu mentalidad, prácticas y sistemas y menos con el tiempo. Somos altamente productivos y efectivos con el tiempo en la medida que podemos alinear PROPÓSITO, ATENCIÓN Y ENERGÍA para enfocarnos en generar resultados significativos más que en estar ocupados todo el tiempo y usar bien nuestras agendas. Pronto haré un episodio de Productividad INJODIBLE para compartirte más sobre este tema que a todos nos interesa.
II. En la vida el nombre del juego es «RESULTADOS», vivimos en un universo gobernado, entre otras leyes, por la ley de causa y el efecto y la ley del proceso, nada ocurre por casualidad y nada ocurre de la noche a la mañana. Los resultados clave que tenemos en nuestras vidas y que son evidentes y medibles son nuestra SALUD, RELACIONES, ABUNDANCIA y CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN AL AMBIENTE Y EL CAMBIO, pero sea cual sea el resultado actual, ha sido causado por nuestros modelos de pensamiento, la historia que nos contamos y que le contamos a los demás y nuestras acciones y hábitos, si queremos hacer cambios y mejoras en los resultados (los frutos del árbol) debemos trabajar en las causas primeras, es decir, lo que pensamos, decimos y hacemos (las raíces del árbol).
1 Pregunta para ti
I. ¿Estás satisfecho con tus resultados de SALUD, RELACIONES, ABUNDANCIA y CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN AL AMBIENTE?