¡Que no se entere el miedo!

El 8 de enero de 2018 muchos niños, entre ellos mis dos hijos pequeños, regresaron a clases después del período vacacional de fin de año.

El día anterior mientras entraba la noche, mi esposa y yo notamos que nuestra hija de 8 años estaba un poco tensa, así que al preguntarle qué le pasaba nos confió que sentía un poco de miedo por el hecho de volver a clases después de varios días. Por la forma en que lo describió era una mezcla de miedo, pena y ansiedad de volver a ver a sus guías y compañeros, como si el tiempo que estuvo fuera hubiera borrado la familiaridad con ellos y se sentía como si fuera el primer día entre desconocidos.

“Yo me fui por el camino de la razón, mi esposa por el camino del corazón”

La sensación de estrés que estos pensamientos le generaban a mi hija, la llevaron al punto de decir que no quería ir al colegio, así que con la información que ella nos dio, yo me fui por “el camino de la razón” para llegar a su mente y darle argumentos empoderadores y lógicos para sentir confianza, para recordarle la relación estrecha y cotidiana que tiene con todos en su salón de clases y en todo el colegio. Mi esposa, mucho más sabia, se fue por “el camino del corazón” y además de hablarle con el amor de una madre, le aplicó un aceite esencial llamado “Valor”, que además de un nombre poderoso, tiene la cualidad de estimular cuerpo y espíritu con el poder de las plantas a través de la aromaterapia y el aceite, para relajar el estrés y en particular disipar el miedo.

Aceite Esencial Valor de Young Living

La efectividad del aceite de Valor logró que mi niña se relajara y conciliara el sueño de forma suave y rápida, olvidando mientras dormía su miedo por el regreso a clases.

Por la mañana, se despertó muy bien, de un salto salió de su cama y se vistió, pero conforme pasaba el tiempo, su mente machacaba cada vez más pensamientos sobre la pena, estrés, incertidumbre y desconfianza que le causaba el imaginarse de nuevo frente a sus guías y compañeros de clase como si fuera la primera vez.

Para cuando ya estaba en la barra de la cocina intentando desayunar, era evidente que la emoción del miedo había tomado el control y estaba haciendo que su mente no parara de generar más pensamientos que hacían cada vez más grande su miedo, un verdadero ciclo sin fin y es que así es como funciona la dinámica entre los pensamientos y las emociones, si se les da rienda suelta, se estimulan entre ellos.

Ciclo Sin Fin

Observándola mientras intentaba, sin ganas, comer su desayuno, pude sentir su estrés y traté de imaginar lo que estaba pasando por su mente, así que le pregunté “¿sigues preocupada por el regreso a clases?” y ella asintió con la cabeza y luego me dijo “es que no puedo dejar de pensar en eso y me da miedo”.

“Hija, te voy a decir algo, pero que no se entere el miedo…”

Fue justo la frase “no puedo dejar de pensar…” la que me llevó a decirle: “Hija, te voy a decir algo, pero que no se entere el miedo… los seres humanos no podemos dejar de pensar pero tenemos el poder de elegir en que pensar y en que no pensar”, ella se me quedó viendo con cierta incredulidad y entonces le dije “te lo voy a demostrar”. Acto seguido, le pregunté si recordaba a quién de sus primos vio primero cuando llegamos a casa de sus abuelos en las vacaciones y de inmediato se le iluminó la mirada y me dijo el nombre de dos de sus primas, luego le pregunté si recordaba cuál había sido el primer regalo que abrió de los que le trajo Santa y con una sonrisa me dijo el nombre del juguete en cuestión, finalmente le pregunté qué había sentido cuando al llegar a la casa de sus abuelos ambos la abrazaron y besaron, con su semblante totalmente ajeno a la preocupación respondió sin dudar “¡mucho amor!”.

Sus hermosos y brillantes ojos se hicieron grandes y con una mirada de asombro me miró en silencio y le pregunté “¿en qué estás pensando y qué estás sintiendo ahora? ¿ves el poder que tienes para elegir pensar en lo que te da miedo o en algo que te hace sentir bien o te da confianza?”. Ella solo respondió “ya entendí” y fue evidente cómo este pequeño e improvisado ejercicio le ayudó a reducir su estrés.

Camino al colegio seguimos hablando del tema y de qué forma esta capacidad de elegir en qué pensar le iba ayudar a pasar un buen día en el colegio y cómo le será de ayuda para mantener a raya al miedo en otras situaciones. Al llegar al colegio entró con calma y animada y al salir del mismo estaba contenta y parlanchina, habiendo comprobado lo que ya sabía, que le encanta su colegio, que disfruta a sus amigas, que sus guías la quieren mucho y que su miedo (que es una emoción válida) se fue haciendo más grande hasta que inventó una historia falsa de lo que en realidad pasaría.

“El miedo es un gran maestro que nos permite desarrollar el coraje, es normal experimentar miedo pero lo que no está bien es dejar que el miedo tome el control, nos paralice y nos limite.”

Esta fue una pequeña batalla ganada al miedo para mi hija, pero yo como adulto y papá se que elegir los pensamientos es en principio un ejercicio de la mente (el camino de la razón), pero conforme se hace un hábito se vuelve una cualidad del carácter (el camino del corazón y el espíritu) y tengo presente que se requiere de cierta objetividad para distinguir entre elegir inteligente y valerosamente pensamientos positivos y empoderadores en lugar de simplemente evadirse de la realidad y no hacer frente a los retos verdaderos, pero eso es algo en lo que mi esposa y yo trabajamos en equipo para acompañar a nuestra hija en su camino a desarrollar una relación saludable con sus emociones mientras ella crece.

Lo que es un hecho es que cada conquista de mi pequeña con sus emociones es muy inspiradora para mi, porque en el fondo me hace más consciente de mis propias batallas internas y en el camino de encontrar alivio y crecimiento para ella, lo encuentro para mí mismo. El miedo es un gran maestro que nos permite desarrollar el coraje, es normal experimentar miedo pero lo que no está bien es dejar que el miedo tome el control, nos paralice y nos limite.

Así que con esta gran inspiración, dejo hasta aquí este relato porque justo es la hora de dormir y esta historia trajo a mi mente un hermoso texto tomado de un gran libro que le voy a leer ahora mismo a mi hija al pie de su cama y que aquí comparto:

Big Magic (Libera Tu Magia), Elizabeth Gilbert

“Querido Miedo: Creatividad y yo estamos a punto de ir juntos en un viaje por carretera. Entiendo que te nos unirás, porque tú siempre lo haces. Me doy cuenta de que tú crees que tienes un trabajo importante en mi vida y de que tomas tu trabajo muy en serio. Aparentemente tu trabajo es ponerme completamente en pánico cuando estoy a punto de hacer cualquier cosa interesante y, puedo decir, que haces un trabajo estupendo. Así que por favor sigue haciendo tu trabajo, si sientes que debes hacerlo. Pero yo también estaré haciendo mi trabajo en este viaje y que consiste en hacer mi mejor esfuerzo y mantenerme enfocado. Y Creatividad estará haciendo su trabajo que consiste en mantenerme estimulado e inspirado. Hay suficiente espacio en este vehículo para todos nosotros, así que siéntete en casa pero entiende esto: Creatividad y yo seremos los únicos que tomaremos decisiones durante el camino. Reconozco y respeto que seas parte de esta familia y por lo tanto nunca te voy a excluir de nuestras actividades, pero aún así tus sugerencias nunca serán seguidas. Te es permitido tener un asiento, y te es permitido tener una voz, pero no te es permitido tener voto. No te es permitido tocar los mapas del camino; no te es permitido sugerir desviaciones, no te es permitido jugar con la temperatura. Mi amigo, ni siquiera tienes permiso de tocar la radio. Pero, por encima de todo, mi querido y viejo amigo, tienes absolutamente prohibido manejar.”

Si deseas comprar el libro  a través de AMAZON hazlo directamente aquí:

Big Magic (Libera Tu Magia), Elizabeth Gilbert

admin

admin

Deja un Comentario

Quiero Compartir
Un Obsequio

DEscargalo Ahora Gratis

Injodible

Obtén Ahora COMPLETAMENTE GRATIS la guía “Shots de Inspiración INJODIBLE” y el AUDIO donde te guío a través de la poderosa “Meditación de 6 Fases”