Como cada semana te comparto 3 Ideas, 2 Aprendizajes y 1 Pregunta Poderosa
3 Ideas en mi cabeza
I. Renacimos como hombres integrando el sagrado masculino con el femenino.
La semana pasada viví una experiencia transformadora en un retiro de tres días llamado “Sagrado Masculino”, facilitado por el INJODIBLE Jesús Hidalgo, de quien puedes escuchar su historia en el episodio #076 Jesús Hidalgo – El Hombre Medicina.
Durante la experiencia buscamos enfocar y fortalecer nuestra masculinidad y la manera que teníamos de relacionarnos con ella, a través de conversar en círculos de palabra, vivir el momento presente, experimentar la comida como medicina, comulgar con los cuatro elementos (fuego, aire, tierra y agua) y logramos expresarnos y entendernos de una manera muy poderosa, no solo como seres masculinos, sino como individuos que por naturaleza somos una mezcla de energía masculina y femenina, seres que no vienen a competir y a destruir, sino a crear y a construir en conjunto.
Todo fue un mágico rito de paso que nos permitió renacer y nos logró dar una nueva forma de expresar nuestra masculinidad de una manera sana, balanceada y constructiva, sabiendo ahora que es lo que nos aqueja y como podemos colaborar entre todos para sanar en lo individual y colectivo y sí tu lo deseas, te invito vivir una experiencia similar, para lo cual me puedes contactar por cualquier medio y canalizarte con las personas adecuadas.
Además que tengo 2 Episodios donde ya te he hablado sobre el tema de la masculinidad y como puedes empezar a vivirla con otros ojos:
II. Nuestra misión como niños es encontrar nuestra voz.
La semana pasada publicamos el Episodio #094 Mariana Lelo de Larrea – Crianza Espiritual, en el cual Mariana al compartir su historia tocó un momento importantísimo para ella y muy inspirador para cualquiera, el cual vivió durante su infancia, se vio privada de su voz interna y reprimida en muchos sentidos, lo cual la llevó a un estado de frustración tal que durante un tiempo no su capacidad de aprendizaje estaba muy afectada, con el tiempo y a través de la resiliencia logró sobreponerse y cambiar su destino, creando un nuevo ambiente de aprendizaje y así encontrando su voz interna, así fue como llegó a la conclusión de que durante la infancia es cuando tenemos la misión de encontrar esa voz interna y hacerla escuchar.
Ese solo el inicio de la historia de Mariana, así que te recomiendo escucharla completa:
III. No estamos aquí para competir sino para compartir.
La cultura actual nos programa de muchas formas, una de ellas es hacernos creer que existe esta competencia constante y que si no somos los mejores no seremos nadie y no lograremos nada importante, lo cual no podría estar más equivocado. Estirar los límites de nuestras posibilidades e ir más allá no tiene nada de malo, de hecho es bastante sano para nuestro desarrollo como personas, pero deja de ser sano en el momento en que a ese crecimiento le asignamos juicios de valor y ponemos estas barreras de «quien es mejor que otro«.
No estamos en este mundo para demostrar nada, ni probar que alguien puede o alguien no, estamos aquí para crecer de la mano de nuestra colaboración.
2 Aprendizajes de la Semana
I. «Esta es la única perfección que existe, la de cuidar unos de otros. Esto es lo único que podemos hacer que tenga un significado duradero. Esto es el por qué estamos aquí.
Para hacernos sentir seguros unos a otros».
– André Agassi
II. «Muchos de nuestros sueños parecen al principio imposibles, luego parecen improbables, y cuando nos comprometemos firmemente, se vuelven inevitables».
– Superman
1 Pregunta para ti
I. ¿Qué experiencias transformadoras has vivido a lo largo de esta pandemia?