Como cada semana te comparto 3 Ideas, 2 Aprendizajes y 1 Pregunta Poderosa
3 Ideas en mi cabeza
I. Crear enemigos es la respuesta simple.
La semana pasada a través de un live en el cual te platiqué sobre los Godínez, mi experiencia trabajando como uno y mi opinión particular sobre los mismos te mencioné algo muy importante, normalmente una estrategia que utilizan los falsos mentores, los mal llamados gurús, es usar una táctica que incluso desde tiempos de Maquiavelo (1469 – 1527) conocemos, si creas un enemigo en común, generas un problema que no estaba ahí o estigmatizas prácticas, es fácil inventar una solución y vendérsela a la gente, no por algo hay tantas personas vendiendo cursos, pero sobre todo, vendiéndoles a las personas un estilo de vida único y que no es para todos, disfrazado como la solución a sus problemas; Ojo no estoy criticando a las personas que de manera honesta capitalizan su trabajo, porque caería en una contradicción, sin embargo hay que ser inteligente y cuestionar ¿por qué esta persona piensa lo que piensa y me dice que yo debo pensar igual?
Usando el pensamiento crítico podemos salir más rápido de estas trampas y no caer en los trucos de gente que solo está viendo por su beneficio personal.
II. ¿Eres un elefante libre?.
La semana pasada publicamos el Episodio #097 Rompe los límites de tus creencias, para el cual hay una historia que sirve para ejemplificar cómo es que las creencias se forjan en nosotros y nos atan o liberan por el resto de nuestras vidas.
La historia nos habla de como en India, la manera de que los elefantes se mantengan atados a donde las personas quieren es muy sencilla, cuando son pequeños se coloca una estaca en el suelo y con una cuerda se amarra una de las piernas del elefante bebé, este al ser tan pequeño la fuerza del estaca es suficiente como para detenerlo, al cabo de los días el elefante seguirá intentando salir de su prisión, pero al cabo de meses dejará de intentarlo, y al cabo de años, terminará aceptando su condición, llegando a la edad adulta pensando que esa estaca y cuerda son lo suficientemente fuertes como para detenerlo.
De la misma forma nosotros forjamos la mayoría de nuestras creencias en nuestra niñez y del mismo modo llegamos a la adultez con un montón de cuerdas invisibles, depende de nosotros soltarnos y salir de esa zona de confort que nos mantiene atados.
El episodio contiene muchas más historias y datos que te ayudarán a entender tu mente y como forja sus creencias, escúchalo aquí:
III. Lidiar con la adversidad.
Cómo enfrentar los problemas diarios, tanto laborales, como personales, como en relaciones, etc., solemos decir que lo que necesitamos es algo de motivación, esperanza o no tirar la toalla, y aunque esos métodos pudieran servir parcialmente, no quita que sean ineficientes al largo plazo. En mi experiencia aquello que es indispensable para lidiar con todo eso que te molesta, te reta y te lleva a evolucionar, es la claridad.
La claridad te permite tener un camino recto, saber donde estás, en donde estuviste y sobre todo, una idea clara de a donde quieres ir, además de no solo encaminarte en los momentos donde tengas dudas, ya que con claridad, planeación y disciplina, es mucho más difícil perder el camino, mi recomendación y regalo para ti esta semana es darte un poco de claridad con este kit que si todavía no lo has hecho, deberías descargarlo en este momento, se trata de un toolkit diseñado por mi y mi equipo para brindarte un momento y espacio para que encuentres claridad y decidas con una mente clara ¿qué paso sigue?.
Descarga el toolkit para fortalecer tu mente y tener claridad dando click aquí:
2 Aprendizajes de la Semana
I. «Compárate con quien fuiste ayer, no con alguien más hoy».
– Jordan Peterson
II. «Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias».
– Don Quijote de la mancha
1 Pregunta para ti
I. ¿Cuál problema o adversidad reciente has logrado enfrentar?