A la velocidad de la confianza | Shots de Injodibilidad #023

tiempo dinero claridad felicidad realidad shots de INJODIBILIDAD

Como cada semana te comparto 3 Ideas, 2 Aprendizajes y 1 Pregunta Poderosa

 

3 Ideas en mi cabeza

 

I. La confianza es más rápida que la luz.

En las semanas recientes he estado trabajando con diversos equipos, teniendo intervenciones y facilitando eventos, buscando fortalecer su capacidad para colaborar juntos.

Solemos estar equivocados cuando creemos que coordinar actividades es lo mismo que colaborar en equipo, uno de esos errores, también, es no ver qué relación tiene esto con la confianza. La realidad es que es muy simple, no puedes colaborar con personas en las cuales no confías.

No necesitas confiar en nadie para coordinarte, pero si elevas gradualmente tu nivel de confianza en tu equipo, no solo estarás colaborando de manera eficaz, sino que abres un espacio para que la gente se abra, sean auténticos, abiertos, honestos, innovadores, creativos y se atrevan a tomar riesgos juntos. Es así como la confianza permite que la toma de decisiones, su ejecución y evaluación se aceleren de manera extraordinaria.

 

II. ¿Qué es lo que más valoras?.

Ya es un clásico escuchar frases del estilo: «hoy trabajo como burro para mañana estar libre», y dependerá mucho de qué valores más, si el tiempo o el dinero, pero fuera de discusiones sobre el valor subjetivo que cada uno les asocie, lo cierto es que hay grandes estudios estadísticos que nos revelan que, en efecto, el dinero no compra el tiempo. Cuando las personas nos orientamos en solo generar dinero para algún día tener el tiempo de usarlo, entramos en un patrón de comportamiento, desarrollando los hábitos para estar generando constantemente y entramos a un círculo del cual es difícil salir.

Cuando entramos en el juego de pensar que el dinero puede comprar el tiempo, históricamente los datos nos dicen que esas historias terminan con índices altos de ansiedad/depresión y el profundo pesar de sentir que no se está viviendo y usando el tiempo adecuadamente.

 

III. ¿Haces o planeas?.

Un concepto con el que me he estado relacionando recientemente debido a mi trabajo como Coach, es con el concepto de los «Maker vs Manager», la existencia de este concepto es la respuesta de por qué hay personas en el equipo de trabajo que disfrutan más estar en su escritorio durante horas, que estar un mínimo tiempo en una junta. Es la razón por la que hay personas que se sienten más cómodas haciendo cosas todo el tiempo y otras que prefieren solo actuar en momentos clave, esto ocurre debido a que estas 2 diferentes personalidades corresponden con 2 tipos diferentes de calendarios, o estilos de administración: uno maneja el calendario de Maker y la otra persona maneja el calendario de Manager.

En la siguiente imagen verás de manera gráfica a lo que me refiero, saber esto y darte cuenta que tu tendencia es más la de un Manager o un Maker no tiene nada de malo, lo verdaderamente valioso aquí es, que ahora que sabes cómo funciona cada una de estas personalidades, podrás elegir y cuadrar tu calendario con lo que requiera tu trabajo, ya sea labores que requieran más tiempo y un enfoque prolongado o múltiples tareas a lo largo del día.

Are You a Maker or a Manager? | Tyler DeVries

Horario de un Manager y horario de un Maker.


2 Aprendizajes de la Semana

 

I. «Primero te ignoran, después se ríen de ti, después pelean contra ti y al final ganas»

– Mahatma Gandhi 

 

II. «Estoy construyendo una obra maestra y todavía no la he terminado»

– Lewis Hamilton


1 Pregunta para ti

 

I. ¿Qué proyecto te entusiasma arrancar este 2022?

admin

admin

Deja un Comentario

Quiero Compartir
Un Obsequio

DEscargalo Ahora Gratis

Injodible

Obtén Ahora COMPLETAMENTE GRATIS la guía “Shots de Inspiración INJODIBLE” y el AUDIO donde te guío a través de la poderosa “Meditación de 6 Fases”