Como cada semana te comparto 3 Ideas, 2 Aprendizajes y 1 Pregunta Poderosa
3 Ideas en mi cabeza
I. ¿Alguna o muchas veces te has preguntado cómo es que sabiendo lo que te conviene y debes hacer acabas «jalando pa’l monte»?
La sensación que causa esta pregunta ha estado en la mente de la mayoría de las personas que logran desarrollar cierto nivel de consciencia y algunas la han identificado como parte de la respuesta a la existencia de «una fuerza invisible» que tiene como propósito «oponer resistencia» a la evolución de nuestro espíritu.
Esta fuerza de resistencia se manifiesta en nuestros malos hábitos pero en mayor medida en lo que se conoce como «procrastinación» que es el acto de postergar acciones que deberíamos hacer, en lenguaje sencillo, procrastinamos cuando vamos «pateando el bote» dejando las cosas hasta el final o bien perdiendo oportunidades por no hacer lo que deberíamos.
El famoso escritor Steven Pressfield escribió el libro «Haz el Trabajo» donde profundizó en este fenómeno al que él le llama «Resistencia» y donde explica que se trata de nuestro Ego y que de hecho esa resistencia tiene una función útil aunque no lo parece.
Desde tiempos ancestrales, en el Judaísmo se le conoce a esta fuerza con el nombre de «Satán» que no tiene nada que ver con Satanás y que en Hebreo quiere decir «oponente» y se hacen alegorías con la idea de que la vida es un juego donde los jugadores son el Alma y el Ego, donde el rol del Ego es oponer resistencia al Alma para que ésta se ejercite, se fortalezca y haga los méritos para evolucionar y trascender.
Uno de los libros más controversiales de Napoleón Hill se titula «Burlando al Diablo» donde describe una entrevista con el Diablo en la que a través de preguntas muy inteligentes logra obtener de él respuestas que explican muchos aspectos que limitan el crecimiento mental y espiritual de los seres humanos. El manuscrito de este libro estuvo guardado desde la década de 1940 y por varias situaciones interesantes vió la luz en su publicación hasta el año 2011.
El tema es muy apasionante y relevante, tanto que en breve haré un episodio al respecto, por ahora te invito a que aprendas más en estos libros:
1. Do the Work, de Steven Pressfield
Da click aquí para comprarlo en Amazon
2. Burlar al Diablo, Napoleón Hill
Da click aquí para comprarlo en Amazon
II. Esta semana publicamos el episodio «#65 Dormir y Soñar» en el que te comparto de forma concisa y directa lo más actual, relevante y efectivo para que conozcas el impacto tan profundo de este aspecto en todas las área de tu vida y que a la vez es el que menos entendemos y aprovechamos.
Entre otros datos importantes, te describo elementos clave para mejorar tu eficiencia para dormir como las fases del sueño, los cronotipos y los doce preceptos del manifiesto de la revolución del dormir de Arianna Huffington.
El plus de este episodio está en la parte final donde te comparto la perspectiva espiritual del dormir y sobre todo del soñar, justo por eso la frase con la que inicio el episodio es: «Dormir es para recargar el cuerpo, mientras que soñar es para recargar y reconectar el alma«.
Da click aquí o en la imagen para escuchar el Episodio
III. Esta semana tuve el gusto de participar como invitado en el programa de entrevistas «El Camino del EmpredeDOER» del que es anfitrión mi amigo Omar Cabrera y el tema fue uno de mis favoritos «El Poder de los Objetivos».
Omar es un gran entrevistador y cada una de sus preguntas me permitió compartir mi conocimiento y experiencia práctica trabajando como Coach y consultor de emprendedores y grande empresas en temas de planeación estratégica, ejecución de la planeación con OKR’s, hasta productividad personal con la metodología GTD (Getting Things Done).
Durante la entrevista hablé de que el primer y más importante elemento en la efectividad en el logro de objetivos es la CLARIDAD, también de lo irrelevantes que se vuelven los planes una vez que los terminas pero lo esencial que es el acto de planear, para lo cual compartí el «Modelo de Planeación Natural» de David Allen y los OKR’s que es una metodología con la que trabajo mucho y que quiere decir «Objetivos y Resultados Clave«.
Por último hablé de la importancia de conocer y gestionar el RITMO para gestionar los tiempos para PENSAR, PLANEAR, EJECUTAR y RETROALIMENTARSE.
Te invito a que veas en el enlace que te comparto a continuación esta entrevista de 30 minutos donde estoy seguro que encontrarás mucho valor, especialmente para planear y ejecutar con eficiencia y responsividad en tiempos inciertos como pinta 2021:
Da click aquí o en la imagen para ver la entrevista
2 Aprendizajes de la Semana
I. “El verdadero heroísmo es notablemente sobrio, muy poco dramático. No es el impulso de superar a todos los demás a cualquier precio, sino el impulso de servir a los demás a cualquier precio».
-Arthur Ashe